Tipos de Diabetes

Existen dos tipos de Diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 –DM1 (antes se la denominaba Diabetes insulino-dependiente) y la Diabetes Mellitus  tipo 2 – DM2 (antes llamada Diabetes no insulinodependiente).

La Diabetes tipo 1 afecta con mayor frecuencia a niños y adultos jóvenes. Se considera una enfermedad autoinmune ya que las células pancreáticas encargadas de formar la insulina (células beta), son destruidas por anticuerpos generados por el propio paciente. Por ende, el páncreas produce muy poco o nada de insulina. Los síntomas que ésta presenta son:

- Cansancio general.
- Hambre con pérdida de peso.
- Visión borrosa
- Mayor producción de orina.
- Sed intensa.

La Diabetes tipo 2 compromete habitualmente a adultos mayores de 40 años con sobrepeso. Es la forma más común de diabetes, representando el 90% de todos los casos. Si bien el páncreas produce insulina, el organismo no responde a la acción de la misma, por lo que la glucosa no puede ser aprovechada por los tejidos. A esta falta de respuesta del organismo a la insulina se la denomina insulinorresistencia. Es una enfermedad hereditaria, cuyos síntomas aparecen de forma más gradual y en muchas ocasiones se diagnostica por análisis de rutina, análisis precirugía, exámenes oftalmológicos y usualmente predispone a infecciones en piel,  genitourinarias u odontológicas reiteradas.

La obesidad es tal vez el principal factor desencadenante de diabetes tipo 2.

Se calcula que entre 600.000 y 800.000 pacientes con diabetes tipo 2 padecen la enfermedad y no lo saben.

Existe otra forma de diabetes, llamada Diabetes Gestacional. Ees aquella que se presenta durante el período de embarazo y desaparece al terminar dicho período. Las mujeres que han presentado esta forma de diabetes tendrán mayor posibilidad de desarrollar una diabetes en el futuro.

Programa para residentes

Encuentros académicos.
Información profesional.

Ingresar

Aula de capacitación

Cursos - Jornadas relacionadas
con el área de la salud

Ingresar

Jornadas y congresos

Difusión del saber científico como
parte de su acción promocional.

Difusión del saber científico como parte de su acción promocional.

Ingresar

Publicaciones Montpellier

Separatas y otras
publicaciones periódicas

Ingresar